CONSULTA ESPECIALIZADA DE NEUMOLOGÍA
CONSULTA ESPECIALIZADA DE SOMNOLOGÍA
LABORATORIO DE FUNCIÓN
PULMONAR
La Espirometría y curva flujo volumen es importante para evaluar los pacientes con dificultad respiratoria, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la vía aérea, EPOC, Asma. Midiendo la cantidad de aire que se exhala y la velocidad con que puede hacerlo, determinando la limitación al flujo de aire y la respuesta al administrar un broncodilatador.
Mediante esta prueba podemos medir la cantidad total de aire contenida en los pulmones, el aire espirado y el aire que queda dentro de la caja torácica después de una exhalación completa. Esta prueba es particularmente útil para el diagnostico y tratamiento de la enfermedades restrictivas como la fibrosis pulmonar, compromiso pulmonar de enfermedades autoinmunes y evaluar al paciente con sospecha de atrapamiento de aire.
Especialmente útil para el diagnostico de ASMA en pacientes cuya Espirometría y curva flujo volumen resultan normales a pesar de una alta sospecha clínica.
Permite determinar si el calibre de las vías aéreas está alterado por inflamación, por secreciones o por contracción de los músculos bronquiales que las rodean mediante la cuantificación de la facilidad para la entrada y salida del aire de los pulmones. También es especialmente útil en pacientes en los cuales no se logra realizar una buena Espirometría como ancianos y niños
Esta prueba permite determinar el grado de eficacia con que el oxígeno se transfiere desde los pulmones (alvéolos) hacia la sangre. Esta prueba es útil para evaluar paciente con fibrosis pulmonar, enfisema y otros trastornos que afectan a los vasos sanguíneos pulmonares
Especialmente útil para el estudio de disnea, y evaluación y seguimiento de pacientes con enfermedades pulmonares y cardiopulmonares